¿A qué juega la gente cuando dispone de 5 minutos libres?
Muchas compañías se hacen esa pregunta cuando se disponen a desarrollar nuevo software para smartphones. En función de los distintos gustos que tienen las personas han surgido o evolucionado una serie de géneros que son los actualmente predominantes en esta plataforma.
Tenemos desde géneros más propios de los jugadores "casuales", como pueden ser los endless runner o los arcade de controles táctiles y sencillo desarrollo (cuyo exponente más claro puede ser el Angry Birds) hasta géneros más propios de los clásicos gamer, de entre los que se podría destacar los Tower Defense o los Trading Card Games.
Dentro de ente último grupo podemos diferenciar dos grandes sub-géneros: Los clásicos CCG de partidas online con un fuerte componente estratégico (Ascension: Chronicle of the Godslayer o Magic: The Gathering), y un nuevo sub-género que busca simplificar la complejidad de los CCG manteniendo la esencia de estos juegos: coleccionar y competir online.
Este nuevo sub-género está teniendo un crecimiento enorme; cada vez más compañías se están atreviendo a sacar su TCG y por eso quiero comentar algunas de las particularidades de los juegos que gozan de mayor éxito, basándome en mi propia experiencia con ellos.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
La Basura, el Arte y los Juegos...
Cambio de planes

Cuando Pauline Kael escribió su famoso artículo "La Basura, el arte y las películas", trató de exponer la polémica opinión -más polémica todavía viniendo de uno de los críticos de cine más famosos- de que la mayor parte de las películas, incluso esas alabadas por los críticos, no eran más que basura.
El arte es muy difícil de alcanzar, venía a decir, así que si queremos apreciar y disfrutar el cine debemos aprender a disfrutar los peque;os momentos de gozo que nos ofrece la basura que es la mayoría del cine.
Cuando habla de "basura", se refiere a cosas como 2001: Una Odisea en el Espacio y a El Padrino.
Esta semana iba a hablar de XCOM. Lo tenía todo planeado, el juego instalado y tres tardes apartadas para comprobar si realmente activa mi glándula nostálgica.
Pero el lanzamiento de un pequeño juego en Steam me hizo recordar a Pauline Kael y relegó a XCOM hasta la próxima entrada.
El juego en cuestión se llama Hotline Miami. Y puede que sea una basura...
Pero también puede ser una obra de arte... No tengo ni idea.

Cuando Pauline Kael escribió su famoso artículo "La Basura, el arte y las películas", trató de exponer la polémica opinión -más polémica todavía viniendo de uno de los críticos de cine más famosos- de que la mayor parte de las películas, incluso esas alabadas por los críticos, no eran más que basura.
El arte es muy difícil de alcanzar, venía a decir, así que si queremos apreciar y disfrutar el cine debemos aprender a disfrutar los peque;os momentos de gozo que nos ofrece la basura que es la mayoría del cine.
Cuando habla de "basura", se refiere a cosas como 2001: Una Odisea en el Espacio y a El Padrino.
Esta semana iba a hablar de XCOM. Lo tenía todo planeado, el juego instalado y tres tardes apartadas para comprobar si realmente activa mi glándula nostálgica.
Pero el lanzamiento de un pequeño juego en Steam me hizo recordar a Pauline Kael y relegó a XCOM hasta la próxima entrada.
El juego en cuestión se llama Hotline Miami. Y puede que sea una basura...
Pero también puede ser una obra de arte... No tengo ni idea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)